-
A sólo 50 minutos en barco de la ciudad de Vigo se encuentra en paraíso, llamado Islas Cies.
Las Islas Cies están formadas por 3 Islas: Islas Norte(Monteagudo,) Islas del Medio (del Faro) e isla Sur o San Martiño y en 1980 fueron declaradas parque Natural y en el 2002 Parque nacional de las Islas Atlánticas.
¿Como ir a las Islas?
A no ser que tengas un velero o un barco propio, el lugar para comprar los billetes a Cies es el puerto de Vigo ó Cangas. Las 2 navieras con las que podrás hacer el recorrido son:
Naviera Mar de Ons http://www.mardeons.com/
Naviera de nabia http://www.piratasdenabia.com/
En sus webs podrás consultar los horarios y precios.
Abril: Semana Santa
Mayo: Fines de semana y puentes
Verano: Todos los días 01 de junio al 30 de septiembre
Octubre: 06 y 07 de octubre y el puente del Pilar (12, 13 y 14)
El precio está entre los 16€-18,50€ dependiendo de la temporada.
Al ser un parque Nacional el acceso a estas islas esta limitado a 2200 personas diarias, por lo que recomendamos reservarlo con antelación o ir el día que queráis a primera hora.
-
El monte de A Guía se encuentra situado en el barrio de Teis. Desde este parque tenemos unas espectaculares vistas de Vigo y su Ría, con la Islas Cíes de fondo.
En la falda del mismo, hay pequeñas playas como A Lagoa o la de A Punta, y un paseo a través de una senda botánica señalada. Destacan entre su fauna los pinos y los robles.
Antiguamente, las mujeres de los pescadores subían a este monte para hacer hogueras y así poder orientar a sus maridos de regreso al puerto.
En la cima se encuentra una pequeña ermita erigida en honor a “Nosa Señora das Neves”.
Para poder acceder al monte de A Guía, es recomendable ir en coche o en autobús urbano (línea 17
-
Está situada en la Plaza de Compostela, cerca del puerto y en una zona de servicios, comercios y ocio. Se crea a finales del siglo XIX sobre un relleno ganado a la ciudad. Es el primer Jardín Público Urbano que tiene Vigo.
La alameda ha ido variando a lo largo de los años. En su origen, era un parque con forma de rectángulo cuyo lado mayor estaba orientado a la línea de costa; en él únicamente había un conjunto de árboles (56 chopos plateados). Hoy en día, su diseño ha variado hasta tener la configuración actual.
El parque cuenta con una gran fuente central, con juegos de agua y luces, así como diferentes esculturas -distribuidas a lo largo del parque- obras de Camilo Nogueira y José Luís Medina.
Las esculturas de Camilo Nogueira son (entre otras):
“Maternidad”: figura de una madre que sostiene a un niño en el hombro izquierdo.
“Paz”: esbelta figura femenina que juega con unas palomas sobre su cabeza.
“Despedida”: una madre con sus dos hijos.
Las obras de José Luís Medina son de tipo animal y así nos encontraremos con la escultura de una hiena, un cisne o un caracol sobre el que cabalgan unos niños.
En el centro de los jardines se encuentra la estatua de Méndez Núñez (Obra de Agustín Querol), construida en bronce. Méndez Núñez fue un marino vigués que tuvo bajo su mando la fragata Numancia, el primer acorazado que dio la vuelta al mundo.
Los árboles de La Alameda son, en su mayoría centenarios y destacan sobre todo camelias y magnolias.
-
Del 3 al 5 de agosto de 2013
Fiesta en Vigo en honor a Ntra. Sra. De las Nieves
Información gestionada por Eventos Multiexpo s.l.
-
9/08/2013 al 11/08/2013
Campionato internacional de Skateboard / campionato internacional de BMX / Campionato de Skate & BMX en Mini-megaramp / Campionato internacional de descenso urbano en Mountain Bike Dirt Jump / Campionato internacional de Break Dance / Exhibicións de Freestyle Motocross / Graffiti / Concertos
-
11/10/2013
El próximo viernes 11 de Octubre, el pabellón número 3 del Instituto Ferial de Vigo (IFEVI) acogerá el Festival Solidario cuya recaudación será destinada al Banco de Alimentos, y donde todos los asistentes podrán disfrutar de siete horas de buena música de la mano de:
-Heredeiros da Crus
-Efecto Pasillo
-Funambulista
-Moon Cresta
Y para finalizar la noche, una gran sesión DJ Rock.
El precio de las entradas será:
Anticipada: 18 €
En taquilla: 25 €
-
28/03/2014 al 30/03/2014
Programa 2014:
Durante dos días las calles de la ciudad olívica se trasladarán al s. XIX para rememorar un mercado tradicional con puestos de venta de productos típicos, demostración de oficios tradicionales de la época, comidas regionales y música tradicional a cargo de los gaiteros y tamborileros, llenando sus calles de color y esencia del pasado.
El viernes 28 de Marzo, comenzarán los actos relativos a la Festa da Reconquista con diversas actividades para todos los asistentes, en la que los más pequeños de la casa también tendrán su espacio con animación infantil. A las 10.00 horas, se procederá a la apertura del mercado, a las 12.00 horas, representación teatral de Voltaedalle Teatro.
Por la tarde, a las 18.15 horas se llevará a cabo la Representación de la destitución del alcalde y de la corporación, y toma de la ciudad por el ejército francés. A las 19.00 horas tendrá lugar una demostración de Esgrima Antigua en la Plaza del Berbés, a las 21.30 horas tendrá lugar el concierto del Orfeón Mariñeiro do Berbés en la Plaza do Berbés y a las 23.00 horas se cerrará el mercado.
Sábado 29, a las 10.00 horas, apertura del mercado, a las 11.00 horas, foliada infantil en la Plaza da Pedra, y a las 12.00 y 17.00 horas, actuación de Os Quinquilláns Teatro. A las 17.00 horas, tendrá lugar la demostración de Esgrima Antigua en la Plaza del Berbés, a las 18.00 horas, actuación de ETRAD en la plaza de la Iglesia, y a las 21.30 horas, concierto de Sés en la en la Plaza del Berbés.
El domingo 30, los más pequeños podrán disfrutar nuevamente con talleres infantiles. A partir de las 10.00 horas se procederá a la reapertura del mercado y a las 10.30 horas, exhibición de cetrería en la plaza do Berbés. A las 11.00 horas, demostración de los oficios tradicionales, a las 11.30 horas, cuentacuentos Codia e Miolo en la en la Plaza del Berbés, a las 12.00 horas actuación de Os Quinquilláns Teatro, y a las 12.30 horas, exhibición de improvisación en verso Regueifas.
Por la tarde, a las 17.00 horas Volta e dalle Teatro en la Puerta del Sol, y actaución de Os Quinquilláns Teatro en la Plaza de la Constitución. A las 18.00 horas tendrá lugar la representación de la Reconquista de la Villa en la Porta do Sol, siendo uno de los actos más destacados de estos días porque la representación de la batalla conmemora la retirada de las tropas francesas tras haber dominado la ciudad y celebra la nueva Independencia Española. Durante todo el día tendrán lugar diferentes talleres y demostraciones de oficios tradicionales de la época.
-
05/04/2014
El próximo sábado 5 de Abril el Centro Cultural Fundación Novacaixagalicia de Vigo acogerá a partir de las 22.00 horas el espectáculo Si, soy el señor de Pablo Chiapella. Un show donde este actor, famoso por interpretar el personaje de Amador Rivas en la exitosa serie La que se Avecina, hará reír y disfrutar al público asistente con sus historias llenas de humor y ocurrencia.
El precio de las entradas será desde 14,40 euros.
-
Concello