Oferta de ayuntamiento de dos hermanas - matadero municipal - dos hermanas
Empresa : | ayuntamiento de dos hermanas - matadero municipal - dos hermanas |
---|---|
TokApp: | ayuntamiento-dedoshermanas.tokapp.emp.es |
Dirección: | PL. EMIGRANTE, S/N |
Población: | 41701 DOS HERMANAS |
Tel.: | 954723727 |
Fiesta Romeria de Valme
Tercer Domingo de Octubre. La Romería de Valme se celebra cada año, el tercer domingo de octubre. La romería consiste en trasladar a la imagen de la Virgen de Valme desde la iglesia de Santa María Magdalena a la ermita del Cortijo del Cuarto, en la barriada sevillana de Bellavista. La romería se celebró por primera vez en 1894 y fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional el 15 de junio de 1976.
En la actualidad (2009) la fiesta se inicia a las seis de la mañana con una misa de romeros, que se celebra en la parroquia de Santa María Magdalena, a las ocho, de la mañana. La imagen gótica del siglo XIII, vinculada a la reconquista de Sevilla, se traslada del altar mayor a su carreta, para comenzar el camino hacia la ermita del Cortijo del Cuarto, acompañada de una comitiva oficial encabezada por las autoridades municipales. A la comitiva le siguen los jinetes y las amazonas montadas a caballo. Cerca de la carroza de la Señora le acompañan muchos fieles andando por delante y por detrás, y cierran la comitiva las carretas y galeras, tiradas por bueyes y engalanadas con flores de papel. La comitiva llega al Cortijo del Cuarto sobre mediodía y los romeros se esparcen en grupos por el recinto para pasar al aire libre un día festivo con comidas variadas y cante y baile de sevillanas. En la puerta de la ermita se aglomera la gente a honrar a la Señora. A las seis de la tarde, después del rezo del Rosario, se inicia el regreso de la imagen a su templo de partida.
La Romería de Valme está considerada una de las más concurridas y populares de Andalucía tras las romerías del Rocío y la de Nuestra Señora de las Cabezas, ya que se calcula que cada año asisten a la romería unas 200.000 personas venidas de todos los lugares de Andalucía. Cuenta con el apoyo directo de 1.800 hermanos que se encargan de los preparativos de la celebración anual.